grupoinvestigaciongespa@gmail.com

Presentación del grupo de investigación GESPA: Dr. John Londoño.
El Dr. John Londoño explica cuales son los objetivos del grupo de investigación que lidera, así como, su interés en la investigación de la enfermedad en la población colombiana y difundir el conocimiento.
Importancia de la HLA.
La Dra. Ana María Santos explica por qué en los pacientes con sospecha de espondiloartritis en importante la realización de un HLA (antígeno leucocitario humano) completo.
Maniobras de evaluación de articulaciones sacroilíacas.
El Dr. Igor Rueda explica la manera en que se debe evaluar la presencia de sacroilitis, es decir, la inflamación en las articulaciones sacroilíacas, la positividad en estas pruebas hace más probable el diagnóstico de espondiloartritis.
Evaluación de las entesis: índice de Mander.
La Dra. Sofía Arias explica la manera de evaluar
los 66 puntos de entesis descritos en el índice de Mander o MEI.
Evaluación de las entesis: puntaje de MASES.
La Dra. Sofía Arias explica la manera de evaluar los 13 puntos de entesis seleccionados en el puntaje de MASES.
Evaluación de las articulaciones.
El Dr. Igor Rueda explica cuales son las 44 articulaciones que se deben evaluar en los pacientes con espondiloartritis.
Evaluación de la movilidad de la Columna.
El Dr. Gustavo Rodríguez explica la manera de evaluar la movilidad de la columna en los pacientes con diagnóstico de espondiloartritis.
Experiencia de estudiante de intercambio en el grupo de investigación.
La investigadora Lina María Aguirre habla de su experiencia al realizar una practica en investigación en el laboratorio del grupo GESPA.