Grupo de Investigación
ESPONDILOARTRITIS
Grupo de Investigación
ESPONDILOARTRITIS
grupoinvestigaciongespa@gmail.com

GESPA
GESPA (Grupo de Investigación en Espondiloartritis) nace en el programa de formación de especialistas de reumatología de la Universidad de La Sabana. Sus principales lideres son los profesores titulares del programa el Dr. John Londoño y la Dra. Ana María Santos quienes han centrado su labor investigativa en caracterizar las espondiloartritis en la población colombiana.
Contribuyen a este los residentes del programa y profesores asociados quienes se vinculan a los diferentes proyectos de investigación llevados a cabo en el grupo.
El objetivo final de GESPA es nutrir y ampliar el conocimiento de esta enfermedad, para que pueda ser aprovechado por los pacientes que padecen de espondiloartritis en Colombia y Latinoamérica, logrando un diagnóstico oportuno y tratamiento precoz, evitando las complicaciones y secuelas que puede dejar la enfermedad en el tiempo.


En el momento nos encontramos desarrollando proyectos de investigación centrados en:
- Caracterizar a la población colombiana y latinoamericana que padece espondiloartritis: genes específicos del HLA (antígeno leucocitario humano) para nuestra población, factores de riesgo para enfermedad severa, síntomas predominantes, así como evolución de la enfermedad con o sin tratamiento.
- Desarrollar herramientas que permitan un diagnóstico en las imágenes (radiografías y resonancias) más fácil y oportuno.
- Asociación que existe entre los diferentes patrones de espondiloartritis y el perfil de los diferentes marcadores de inflamación como las citoquinas (mediadores de la respuesta inmunitaria) en muestras de sangre de los pacientes que las padecen.
- Crear alianzas con actores locales, regionales e internacionales de espondiloartritis.
- Crear asociaciones locales, regionales e internacionales de espondiloartritis.
- Crear conexión con grupos o asociaciones de pacientes que ayuden a su fortalecimiento, divulgar información y promover encuentros para lograr un mayor conocimiento de los diferentes aspectos de la enfermedad.
Nuestra investigación
Establecer las formas de presentación de las enfermedades inflamatorias articulares en la población colombiana. Evaluar los factores pronósticos que condicionan la evolución a formas severas, la poca respuesta a los tratamientos y los marcadores de laboratorio que facilitan en diagnóstico y la diferenciación a enfermedades reumáticas bien definidas
El grupo busca investigar los mecanismos inmunológicos, genéticos y ambientales involucrados en el desarrollo y progresión de la espondiloartritis.
Noticias y Divulgación
Conoce nuestras ultimas noticias y eventos sobre nuestro grupo de investigación.