GESPA

Otras Áreas

grupoinvestigaciongespa@gmail.com

Línea de investigación

Otras áreas.

Células madre mesenquimales: En trabajos de investigación recientes se ha logrado evidenciar el potencial antiinflamatorio y regenerativo de estas células, considerándose un tema de interés en el grupo como una posible terapia para diferentes enfermedades reumáticas.

Espondiloartritis. La infusión de células madre mesenquimales se ha probado en pacientes con espondiloartritis, aunque es una terapía experimental, posterior a su uso hay evidencia de disminución de la actividad de la enfermedad y mejoría de la movilidad.

 

Línea de investigación

Esclerodermia y compromiso pulmonar

En nuestro grupo de investigación, adicional a la espondiloartritis hemos trabajado con pacientes con Esclerosis Sistémica y compromiso pulmonar.

La esclerosis sistémica es otra enfermedad reumatológica. Esta enfermedad es poco frecuente, su compromiso principal es en la piel en manos y cara, sin embargo, en algunos pacientes produce compromiso órganos internos incluidos los pulmones. Cuando hay compromiso pulmonar avanzado son pocas las opciones de tratamiento.

En nuestro grupo hemos considerado para este grupo de pacientes el uso de células madre mesenquimales como una opción terapéutica. En los últimos años diferentes estudios han mostrado ser una alternativa de tratamiento efectiva y al parecer segura. El grupo de estudio ha logrado la aplicación de estas células en una paciente con este tipo de enfermedad mostrando ser una terapia efectiva.

Actualmente, contamos con un proyecto de investigación en el cual esperamos lograr la infusión de las células madre mesenquimales a un grupo pequeño de pacientes.

Línea de investigación

Osteoartritis.

Nuestro grupo de investigación en asociación con bancos de células madre mesenquimales buscamos brindar una opción de tratamiento a los pacientes con osteoartritis.

La osteoartritis, artrosis, artrosis degenerativa y osteoartrosis, es una enfermedad frecuente debido al envejecimiento cada vez mayor de la población. Una cada tres personas mayores de 60 años padecen de esta enfermedad y dos de cada tres a la edad de 80 años. La osteoartritis genera dolor, limitación funcional y alteración en la calidad de vida de los pacientes que la padecen. Existen alternativas para disminuir los síntomas y tratar de enlentecer la progresión como fisioterapia, control del peso, entre otros y como opción de tratamiento definitiva para los estadios tardíos el reemplazo articular.

Las células madre mesenquimales han mostrado resultados prometedores como parte del tratamiento para la osteoartritis.

En nuestro grupo de investigación esperamos evaluar si las células madre mesenquimales son una opción de tratamiento para este tipo de pacientes.

Línea de investigación

Lupus y enfermedades de tejido conectivo

Objetivo de la Línea: Caracterizar las diferentes asociaciones reportadas entre los marcadores inmunológicos, las formas de presentación y el pronóstico de las enfermedades del tejido conectivo.

Logros de la Línea: Caracterizo las formas de presentación y el compromiso cardiaco asociado a la presencia de enfermedad del tejido conectivo y anticuerpos antifosfolípido.

Efectos de la Línea: Estandarizo la técnica y los valores de regencia para los anticuerpos antifosfolípidos menores.

Psoriasis

Objetivo de la Línea: Caracterizar la psoriasis y la artropatía psoriásica en Colombia.

Logros de la Línea: Se ha conformado una cohorte con seguimiento estructurado y sistematizado que permitirá alcanzar los objetivos.

Efectos de la Línea: Trabajo multidisciplinario y multicéntrico que reúne los esfuerzos en pro de mejorar la información en relación con la enfermedad